
La navaja de Occam
Entre las hipótesis en competencia que predicen igualmente bien, se debe seleccionar la que tenga la menor cantidad de supuestos.
Origen
La navaja de Occam (también navaja de Ockham; latín: lex parsimoniae "ley de la parsimonia") es un principio de resolución de problemas que, cuando se le presentan respuestas hipotéticas contrapuestas a un problema, se debe seleccionar la que haga menos suposiciones. La idea se atribuye a Guillermo de Ockham (c. 1287-1347), que fue un fraile franciscano inglés, filósofo escolástico y teólogo.
Consideraciones
- El mejor método para reducir la complejidad es evitarlo en primer lugar.
- Analice cada elemento y elimine tantos como sea posible, sin comprometer la función general.
- Considere la finalización solo cuando no se puedan eliminar elementos adicionales.
![]() |
![]() |