LEYES DE UX Heurístico 1.- Efecto de usabilidad estética 2.- Ley de Fitts 3.- Efecto de gradiente de objetivo 4.- Ley de Hick 5.- Ley de Jakob 6.- Ley de Miller 7.- Ley de Parkinson
Principio 8.- Umbral de Doherty 9.- La navaja de Occam 10.- Principio de Pareto 11.- Ley de Postel 12.- Ley de Tesler
Gestalt 13.- Ley de Región Común 14.- Ley de Proximidad 15.- Ley de Prägnanz 16.- Ley de Similitud 17.- Ley de Conexión Uniforme
Sesgo cognitivo 18.- Regla de Final de Pico 19.- Efecto de Posición de Serie 20.- Efecto Von Restorff 21.- Efecto Zeigarnik

La navaja de Occam

Entre las hipótesis en competencia que predicen igualmente bien, se debe seleccionar la que tenga la menor cantidad de supuestos.


Origen

La navaja de Occam (también navaja de Ockham; latín: lex parsimoniae "ley de la parsimonia") es un principio de resolución de problemas que, cuando se le presentan respuestas hipotéticas contrapuestas a un problema, se debe seleccionar la que haga menos suposiciones. La idea se atribuye a Guillermo de Ockham (c. 1287-1347), que fue un fraile franciscano inglés, filósofo escolástico y teólogo.

Consideraciones

  1. El mejor método para reducir la complejidad es evitarlo en primer lugar.
  2. Analice cada elemento y elimine tantos como sea posible, sin comprometer la función general.
  3. Considere la finalización solo cuando no se puedan eliminar elementos adicionales.