LEYES DE UX Heurístico 1.- Efecto de usabilidad estética 2.- Ley de Fitts 3.- Efecto de gradiente de objetivo 4.- Ley de Hick 5.- Ley de Jakob 6.- Ley de Miller 7.- Ley de Parkinson
Principio 8.- Umbral de Doherty 9.- La navaja de Occam 10.- Principio de Pareto 11.- Ley de Postel 12.- Ley de Tesler
Gestalt 13.- Ley de Región Común 14.- Ley de Proximidad 15.- Ley de Prägnanz 16.- Ley de Similitud 17.- Ley de Conexión Uniforme
Sesgo cognitivo 18.- Regla de Final de Pico 19.- Efecto de Posición de Serie 20.- Efecto Von Restorff 21.- Efecto Zeigarnik

Ley Fifts

El tiempo para adquirir un objetivo es una función de la distancia y el tamaño del objetivo.


Origen

En 1954, el psicólogo Paul Fitts, al examinar el sistema motor humano, demostró que el tiempo necesario para moverse hacia un objetivo depende de la distancia hasta él, pero se relaciona inversamente con su tamaño. Según su ley, los movimientos rápidos y los objetivos pequeños dan como resultado mayores tasas de error, debido a la compensación entre velocidad y precisión. Aunque existen múltiples variantes de la ley de Fitts, todas abarcan esta idea. La ley de Fitts se aplica ampliamente en la experiencia del usuario (UX) y el diseño de la interfaz de usuario (UI). Por ejemplo, esta ley influyó en la convención de hacer que los botones interactivos sean grandes (especialmente en dispositivos móviles operados con los dedos); los botones más pequeños son más difíciles (y requieren más tiempo) de hacer clic. Asimismo, la distancia entre el área de atención / tarea de un usuario y el botón relacionado con la tarea debe ser lo más corta posible.

Consideraciones

  1. Los objetivos táctiles deben ser lo suficientemente grandes para que los usuarios los seleccionen con precisión.
  2. Los objetivos táctiles deben tener un espacio amplio entre ellos.
  3. Los objetivos táctiles deben colocarse en áreas de una interfaz que permitan adquirirlos fácilmente.
No Si