LEYES DE UX Heurístico 1.- Efecto de usabilidad estética 2.- Ley de Fitts 3.- Efecto de gradiente de objetivo 4.- Ley de Hick 5.- Ley de Jakob 6.- Ley de Miller 7.- Ley de Parkinson
Principio 8.- Umbral de Doherty 9.- La navaja de Occam 10.- Principio de Pareto 11.- Ley de Postel 12.- Ley de Tesler
Gestalt 13.- Ley de Región Común 14.- Ley de Proximidad 15.- Ley de Prägnanz 16.- Ley de Similitud 17.- Ley de Conexión Uniforme
Sesgo cognitivo 18.- Regla de Final de Pico 19.- Efecto de Posición de Serie 20.- Efecto Von Restorff 21.- Efecto Zeigarnik

Ley de Postel

Sea liberal en lo que acepta y conservador en lo que envía.


Origen

La ley de Postel (también conocida como el principio de robustez) fue formulada por Jon Postel, uno de los pioneros de Internet. La Ley es una guía de diseño para software, específicamente en lo que respecta a TCP y redes, y establece que “las implementaciones de TCP deben seguir un principio general de solidez: sea conservador en lo que haga, sea liberal en lo que acepte de los demás”. En otras palabras, los programas que envían mensajes a otras máquinas (oa otros programas en la misma máquina) deben ajustarse completamente a las especificaciones, pero los programas que reciben mensajes deben aceptar entradas no conformes siempre que el significado sea claro.

Consideraciones

  1. Sea comprensivo, flexible y tolerante con cualquiera de las diversas acciones que el usuario podría realizar o cualquier aportación que pueda proporcionar.
  2. Anticípese prácticamente a cualquier cosa en términos de entrada, acceso y capacidad al tiempo que proporciona una interfaz confiable y accesible.
  3. Cuanto más podamos anticipar y planificar en el diseño, más resistente será el diseño.
  4. Acepte la entrada variable de los usuarios, traduzca esa entrada para cumplir con sus requisitos, defina los límites para la entrada y proporcione comentarios claros al usuario.